
Esta terrible enfermedad me trae muy malos recuerdos de cuando yo era niño. Vi a mi perra Puxy morir con este mal. Hasta el día de hoy recuerdo el martirio por el que pasó y del cual no sobrevivió...
El distemper canino es una mortal enfermedad producida por un virus y es altamente contagiosa en los perros y todos los animales de la familia Canidae entre otros. Los animales más susceptibles son los perros no vacunados, los perros viejos y debilitados y los que no han recibido su refuerzo anual.
El distemper es una enfermedad multisistémica, es decir, afecta a diversos órganos del cuerpo del perro:
- sistema digestivo
- sistema respiratorio
- piel
- ojos
- sistema nervioso
Un perro con distemper sufre lo que un humano sufriría si al mismo tiempo esta persona contrajera:
- encefalitis
- poliomielitis
- uveítis
- sarampión
- neumonía y
- enterocolitis
¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ENFERMEDAD?
El distemper es una enfermedad compleja y los signos clínicos dependerán del órgano u órganos afectados. Lo común es que el dueño se queje de que su perro está decaído, inapetente, presenta vómito esporádico, tal vez alguna diarrea. Si el virus ha afectado el sistema respiratorio el paciente presentará tos improductiva (tos de perro), secresión nasal (moco) serosa o purulenta. Cuando los ojos están afectados habrá inflamación de los mismos (uveítis) y de sus anexos (conjuntivitis). Un hallazgo común es la fiebre.
Cuando uno hace las preguntas al dueño (anamnesis) - ¡oh sorpresa!- descubrimos los siguiente:
- el perro nunca ha sido vacunado, o
- no ha recibido su refuerzo anual contra distemper.
La mala noticia es que sea cual fuere el órgano afectado el virus indefectiblemente avanzará hasta el sistema nervioso. Una vez allí no hay nada que podamos hacer para eliminarlo. Lo que hace el virus en el sistema nervioso es -por decirlo de manera simple- "comerse" el revestimiento de las fibras nerviosas (desmielinización). O sea, imagínate un cable para electricidad al que se le ha retirado el material aislante o envolvente (ya sea por partes o en su totalidad). Y dependiendo de la localización de los virus en el sistema nervioso el animal podrá presentar desde un simple tic nervioso hasta severas convulsiones y/o encefalitis con un grado inmmenso de dolor.
(En los siguientes videos se muestra el distemper en su fase más devastadora: la fase nerviosa).